Francisco Fuentes González. Nació en el cantón Ocotillo, Cacaopera Morazán el 4 de octubre de 1974. Muestra su vocación por el arte desde temprana edad, Pero los primeros cuadros que contempla es el sembrado de maíz. Trabajo que no le permite asistir a la escuela como a los niños de su edad. Su familia insiste en que debe seguir la agricultura como tradición familiar, Dios quiere que el muchacho se consolide como artista, aun cuando para lograrlo tenga que romper paradigmas familiares. Después de la muerte de su padre y a raíz del conflicto armado, en que la Guardia Nacional asesinara a su tío y su primo, decide emigrar junto a su madre a la ciudad de San Francisco Gotera a vivir con sus abuelos. Con limitaciones económicas inicia sus estudios básicos en la Escuela Urbana Mixta Unificada, San Francisco Gotera, llano santiago y las conchas respectivamente. Sus compañeros notaran la habilidad que posee para dibujar y escribir, Por lo que algunos maestros le ceden espacios para que recite poemas de su autoría en el mes patrio. Obtiene su bachillerato a través del Ministerio de Educación a distancia en la Escuela Sor Cecilia Santillana en la ciudad de San Miguel, dejando por donde cruza muchas amistades a quienes ha logrado sorprender en mas de alguna caricatura. Continúa sus estudios superiores en la Universidad de Oriente UNIVO en la ciudad de San Miguel. Ha participado en los Juegos Florales de la Universidad de El Salvador. De igual manera ha ilustrado manuales educativos para la ONG. “Somos El salvador”.Ha realizado exposiciones de dibujo y pintura en las Casa de la Cultura de San Francisco Gotera, Cacaopera, Chilanga y la cocina de chinchilla. Más tarde emigra hacia Estados Unidos, renunciando a la plaza de promotor de salud donde laboró durante diez años. Actualmente es caricaturista del periódico 5 estrellas con su franja humorística “Chepe y Tiburcio” Ha participado en el concurso “Lejos de casa” ´ del BID a través del Cultural Center en Washinton DC. Es miembro de movimiento cultural “Ikarus” con quienes participa en exposiciones colectivas y diversos eventos culturales. Ha sido invitado por la Fundación Metáfora a los Martes Soleados de poesía. Así mismo participa en las “Noches líricas”, organizadas por el consulado El Salvador en Long Island, New York.
Advertisement